Francisco de Goya nació en 1746 en Fuendetodos, un pueblo de Zaragoza.
Éste viajó por Italia con su maestro José Luxan, en el que estudió el barroco italiano. Hasta los 40 años se dedicó a pintar escenas costumbristas ( pinturas óptimistas donde se ve reflejada la vida de Madrid en: ferias, romerías, juegos...)

En 1790, Goya sufrió una enfermedad que le dejó sordo. Esta dolencia tuvo una gran influencia en sus obras. El dolor personal y colectivo hizo que dajara de ver la sociedad desde el ángulo positivo. En esta época pintó "Caprichos" en la que refleja su pensamiento por un mundo sin sentido y que de ninguna forma podría ir dirigido a su antigua clientela.
A partir de 1808, donde surge la Guerra de la Independencia, comienza con la pintura de tema patriótico, representando el movimiento de ésta y el dolor. Una de las obras más famosas "Los fusilamientos de tres de mayo."

Goya decidió abandonar España como consecuancia de la represión absolutista y se intaló en Burdeos donde murió en 1811.
No hay comentarios:
Publicar un comentario